Aunque natural de Sevilla, Margarita Jiménez Manzano es ciezana por adopción. Hace casi cuatro décadas abandonó la capital andaluza para asentarse en la Perla del Segura, donde ha formado su familia y ha desarrollado su labor artística y docente. Por sus méritos artísticos, y por su dedicación al pueblo que desde hace tanto tiempo ha sido su hogar, la Real Cofradía de Jesús -Nazareno- ha decidido escogerla como cartelista de "El Prendimiento" para la Semana Santa de Cieza 2026, recogiendo así el testigo del granadino Víctor Manuel Camacho y de su propio alumno, Antonio José Villa.
Margarita se formó como artista en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla, aunque su pasión por el arte se podría decir que la llevaba en la sangre. Fue en el taller de su abuelo materno donde descubrió, siendo apenas una niña, el poder del dibujo y la emoción contenida en una mirada.
A lo largo de su trayectoria, ha participado en incontables exposiciones colectivas e individuales. Fue finalista en el Concurso Internacional de Pintura Toledo Puche, y en el ámbito cofrade, logró alzarse con dos premios en el Concurso de Pintura de la Semana Santa de Cieza, un primer puesto en 2013 y un segundo puesto en 2015.
Su buen hacer en el arte la llevó a obtener una beca durante cuatro años consecutivos por la Residencia Artística Ifitry de Marruecos, donde desarrolló una colección de obras centradas en el diálogo entre la identidad y la memoria. Desde hace más de quince años dirige la Academia Municipal de Arte y la Universidad Popular de Cieza, donde compagina la enseñanza con su labor artística.
Su obra se enmarca dentro del realismo social contemporáneo, realizada principalmente en blanco y negro mediante grafito, carbón, conté, tinta china, aerógrafo y serigrafía sobre soportes de madera y en gran formato.
Ella se ve conmovida por el mundo y la realidad social actual; le interesa especialmente dar visibilidad a las personas que sufren o viven con obstáculos. En sus retratos busca crear miradas y detalles que inviten a la reflexión, ofreciendo al espectador una experiencia íntima entre la belleza y la verdad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario